La Inteligencia Emocional es un punto muy importante como seres sociales que somos, en muchas ocasiones la dejamos de lado y nos enfocamos en simplemente hacer lo que sentimos sin analizar la situación. En este espacio pretendo que puedan tener una mejor visión de lo que significa y pongan en practica los conocimientos que puedo proporcionarles ya que dominar nuestra inteligencia emocional nos puede abrir muchas puertas en lo laboral y ayudarnos a tener una salud física y mental para lograr nuestros objetivos y cumplir con las metas deseadas
Inteligencia Emocional
En este sitio puedes encontrar lo que es la inteligencia personal, con sugerencias para poder enfrentarla y llegar a dominarla para sobresalir ante los demás
martes, 20 de mayo de 2014
Aquí unos links con información interesante sobre el tema
http://habilidademocional.com/
http://www.eduardpunset.es/tag/inteligencia-emocional
http://www.inteligenciaemocionalysocial.com/
http://www.blogpsicopositiva.com/?itemid=18
http://www.blogseitb.com/inteligenciaemocional/
http://elartedesabervivir.com/7-habitos-de-la-gente-con-alta-inteligencia-emocional/
http://www.eduardpunset.es/tag/inteligencia-emocional
http://www.inteligenciaemocionalysocial.com/
http://www.blogpsicopositiva.com/?itemid=18
http://www.blogseitb.com/inteligenciaemocional/
http://elartedesabervivir.com/7-habitos-de-la-gente-con-alta-inteligencia-emocional/
¿Qué es Inteligencia Emocional?
La Inteligencia Emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos.
Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás.
Programa sobre Inteligencia Emocional según Daniel Goleman (reconocido psicólogo)
esta es una conferencia en la que Daniel nos explica lo que es la inteligencia emocional y como manejarla esta un poco extensa pero es muy buena vale la pena dedicarle un rato
Componentes de la Inteligencia Emocional
Según Daniel Goleman los principales componentes de la inteligencia emocional son:
- Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo) : Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. En muy importante conocer el modo en el que nuestro estado de animo influye en nuestro comportamiento, cuales son nuestras virtudes y nuestros puntos débiles. Nos sorprenderíamos al saber cuan poco sabemos de nosotros mismos.
- Autocontrol emocional (o autorregulación) : El autocontrol nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento. Es saber reconocer que es pasajero en una crisis y qué perdura. Es posible que nos enfademos con nuestra pareja, pero si nos dejamos siempre llevar por el calor del momento estariamos continuamente actuando irresponsablemente y luego pidiendo perdon por ello.
- Automotivación : Dirigir las emociones hacia un objetivo nos permite mantener la motivación y fijar nuestra atención en las metas en lugar de en los obstaculos. En esto es necesaria cierta dosis de optimismo e iniciativa, de forma que seamos emprendedores y actuemos de forma positiva ante los contratiempos.
- Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía) : Las relaciones sociales se basan muchas veces en saber interpretar las señales que los demás emiten de forma inconsciente y que a menudo son no verbales. El reconocer las emociones ajenas, aquello que los demás sienten y que se puede expresar por la expresión de la cara, por un gesto, por una mala contestación, nos puede ayudar a establecer lazos mas reales y duraderos con las personas de nuestro entorno. No en vano, el reconocer las emociones ajenas es el primer paso para entenderlas e identificarnos con ellas.
- Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) : Cualquiera puede darse cuenta de que una buena relacion con los demás es una de las cosas más importantes para nuestras vidas y para nuestro trabajo. Y no solo tratar a los que nos parecen simpaticos, a nuestros, amigos, a nuestra familia. Sino saber tratar también exitosamente con aquellos que están en una posición superior, con nuestros jefes, con nuestros enemigos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)